Mercado de oficinas poblano enfrenta menor dinamismo y alta disponibilidad
El mercado corporativo en Puebla cerró el bimestre julio-agosto de 2025 con una caída de 40% en la demanda de oficinas frente al mismo periodo del año pasado. Aunque los precios de renta se mantienen competitivos, la entidad registra la tasa de vacancia más alta del país, con más de 90 mil metros cuadrados disponibles.
El mercado inmobiliario de oficinas de Puebla cerró el bimestre julio-agosto de 2025 con menor dinamismo en comparación con el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con datos de la plataforma Solili, la demanda de espacios corporativos alcanzó apenas los 3 mil metros cuadrados, cifra que representa una caída del 40% respecto a lo observado en 2024.
Desocupación y vacancia
Y en contraste, la salida de inquilinos se mantuvo contenida, con un total de 982 mil metros cuadrados desocupados en el mismo lapso. Esto refleja cierta estabilidad en el movimiento de empresas que ya ocupan espacios, aunque la oferta sigue siendo amplia.
Al concluir agosto de 2025, Puebla se posicionó como el mercado con la tasa de vacancia más elevada del país, con 23.5 por ciento. En términos absolutos, este porcentaje equivale a más de 90 mil metros cuadrados listos para ser ocupados, lo que evidencia la alta disponibilidad en el mercado.
Precios de renta
A pesar del aumento en espacios libres, los precios de renta mantuvieron su competitividad. El valor por metro cuadrado mensual se situó en 14.78 dólares, lo que coloca a Puebla como el segundo mercado más atractivo a nivel nacional en este rubro.
Perspectivas
Con una vacancia elevada y menor absorción de espacios, el reto para el mercado inmobiliario corporativo poblano será reactivar la demanda y aprovechar la disponibilidad para atraer nuevas inversiones. La competitividad en precios se mantiene como un punto a favor, aunque el comportamiento de la actividad en los próximos meses será clave para definir si el mercado logra recuperar el ritmo de arrendamientos observado en 2024.