En un mundo laboral en constante transformación, el coworking ha dejado de ser una tendencia pasajera para consolidarse como una herramienta clave para el desarrollo de emprendedores y pequeñas empresas en México. Así lo confirma WeWork en el marco del Día Internacional del Coworking, que se celebra cada 9 de agosto.
Claudio Hidalgo, presidente de WeWork para Latinoamérica, lo resume así: “Lo que estamos viendo es un cambio profundo en la forma en la que las personas y las empresas piensan en el trabajo. Para emprendedores y Pymes, esto ha sido una gran noticia. Ya no necesitan esperar a ser grandes para acceder a infraestructura profesional. Hoy, pueden comenzar con lo justo, moverse con agilidad y rodearse de talento desde el primer día. El coworking ha democratizado el acceso al entorno empresarial y ha eliminado barreras históricas como los contratos rígidos, los altos costos fijos o la soledad del trabajo remoto”.
También, el impacto del coworking se refleja en las cifras del mercado inmobiliario. De acuerdo con el estudio “IA y Presencialidad: El nuevo panorama laboral 2025”, elaborado por WeWork y PageGroup, la Ciudad de México redujo su tasa de vacancia de oficinas del 30% al 20% en un año. Esto, en gran parte, gracias a la creciente demanda de espacios flexibles y funcionales. Solo en 2023 se absorbieron 200,000 m² de oficinas, de los cuales 70,000 m² fueron nuevos espacios coworking.
Responde el coworking, además, a una necesidad urgente de reconexión. Más allá de la infraestructura, ofrece comunidad, colaboración y posibilidades de establecer contactos de valor, lo que resulta fundamental en un entorno donde 3.7 millones de personas están subocupadas y buscan profesionalizar su actividad sin asumir grandes riesgos financieros.
En México, esta tendencia está redefiniendo la manera en que concebimos el trabajo, el uso de los espacios y la dinámica empresarial. A medida que el país avanza hacia una nueva era laboral, el coworking se posiciona como una solución inteligente y humana, ideal para quienes están construyendo su futuro desde cero o transformando su forma de operar.