|  

Desafíos para el sector corporativo en México: La demanda de oficinas cayó un 27% en el primer bimestre del año, reflejando la incertidumbre económica.

10 No me gusta0

El sector inmobiliario corporativo en México atraviesa un inicio de año complicado. Durante el primer bimestre de 2025, la demanda de oficinas alcanzó apenas 118 mil metros cuadrados, lo que representa una caída del 27% en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de Solili.

 

Señalaron los expertos que esta desaceleración está estrechamente ligada a la creciente incertidumbre económica, impulsada por las amenazas arancelarias provenientes de Estados Unidos, que han frenado decisiones empresariales estratégicas, como la expansión o reubicación de corporativos.

 

Desocupación a la baja, pero aún significativa

Pese al débil desempeño en la ocupación, la desocupación de oficinas mostró una ligera mejoría. Entre enero y febrero, 55 mil metros cuadrados quedaron vacantes a nivel nacional, lo que representa una disminución anual del 20%, una señal positiva en medio del entorno desafiante.

No obstante, la desocupación no se distribuyó de forma homogénea. La Ciudad de México (CDMX) y Monterrey concentraron la mayor parte de los espacios liberados, con el 81% y el 11%, respectivamente. Esto evidencia que los principales polos corporativos del país siguen enfrentando la mayor presión por la salida de inquilinos o la reducción de espacios ocupados.

Factores que presionan al mercado

La caída en la demanda refleja la cautela de las empresas ante la volatilidad política y económica, que ha ralentizado la toma de decisiones en torno a nuevas contrataciones de espacios. La incertidumbre generada por posibles aranceles impuestos por Estados Unidos ha afectado las perspectivas de crecimiento de las empresas, particularmente aquellas con operaciones internacionales.

 

 

Otro factor que contribuye a la debilidad del mercado es la adopción continua de esquemas híbridos de trabajo, que ha reducido la necesidad de grandes superficies, impulsando la preferencia por oficinas más pequeñas, flexibles y adaptadas a las nuevas dinámicas laborales.

Perspectivas: Un año de retos y ajustes

 

El futuro del mercado corporativo dependerá en gran medida de la estabilidad política y económica durante el resto del año. La atracción de nuevas inversiones, la implementación de políticas que fomenten la reactivación económica y la confianza empresarial serán clave para estimular la absorción de espacios.

 

Para los expertos, el mercado de oficinas en México enfrenta un año desafiante, donde la capacidad de ajustarse a las nuevas tendencias corporativas y la estabilidad del entorno económico serán determinantes para su recuperación.