|  

Con 31 mil m² ocupados en enero, este mercado sigue atrayendo a los sectores automotriz, logístico y manufacturero.

6 No me gusta0

El mercado industrial de Guanajuato continúa consolidándose como uno de los más atractivos en México, impulsado por su ubicación estratégica, fuerza laboral calificada y una infraestructura industrial de alto nivel.

 

Lo anterior lo dio a conocer Solili y detalló que, al cierre de enero de 2025, la demanda de espacios industriales en la región alcanzó los 31 mil metros cuadrados, reflejando el creciente interés de diversas empresas en establecerse en la zona.

 

Los sectores que han liderado la absorción de espacios industriales en la entidad son el manufacturero, logístico y automotriz, los cuales han encontrado en Guanajuato un entorno ideal para su expansión.

De los espacios ocupados, el 58% corresponde a edificaciones especulativas, es decir, desarrollos construidos sin un inquilino previo, mientras que el 42% restante se destinó a proyectos a la medida (Built to Suit), diseñados específicamente para las necesidades de cada empresa.

 

 

En cuanto a los corredores industriales con mayor actividad durante enero, Irapuato-Abasolo destacó con una absorción de 20 mil metros cuadrados, seguido de Silao-León con 7 mil metros cuadrados.

 

Ahora bien, la transacción más relevante del mes se concretó en una nave industrial clase A de 13 mil metros cuadrados, reflejando la preferencia de las empresas por espacios modernos y bien equipados.

 

Destacó que los principales parques industriales que registraron actividad en el arrendamiento de naves fueron Santa Fe Puerto Interior, JGN Celaya II y Castro del Río, entre otros. Estos desarrollos han jugado un papel clave en la consolidación de Guanajuato como un destino industrial de primer nivel, ofreciendo infraestructura de calidad, conectividad eficiente y condiciones favorables para la inversión.

Con estos indicadores, Guanajuato reafirma su posición como un punto estratégico para la industria en México, atrayendo cada vez más inversiones y fortaleciendo su relevancia en el panorama nacional del sector industrial.