El mercado industrial de Monterrey cerró 2024 reafirmando su posición como el más dinámico de México, registrando una absorción bruta de 19.2 millones de pies cuadrados (1.78 millones de metros cuadrados) de espacios industriales a través de 93 transacciones.
Apodaca y Ciénega de Flores, los más demandados
Los expertos señalaron que el submercado de Apodaca concentró el 35% de la demanda, consolidándose como el epicentro de la actividad industrial en la región. Ciénega de Flores siguió de cerca con un 34% de participación, mientras que Escobedo representó el 10% de la demanda de espacios industriales.
Expansión y construcción en aumento
Indicaron que el auge del sector industrial impulsó la entrega de nuevas edificaciones, con más de 3.5 millones de pies cuadrados (alrededor de 325 mil m2) desarrollados a lo largo del año, lo que contribuyó a un crecimiento industrial del 2.34 por ciento. Sin embargo, la vacancia en Monterrey se ubicó en 4.40%, con 6.58 millones de pies cuadrados disponibles, concentrados principalmente en Ciénega de Flores, Santa Catarina y Apodaca.
La construcción especulativa sigue en auge, con 9.73 millones de pies cuadrados en desarrollo, donde Apodaca lidera la cantidad de proyectos en ejecución. Asimismo, los desarrollos bajo el modelo Built-to-Suit (BTS) suman aproximadamente 12.45 millones de pies cuadrados.
Industrias y empresas extranjeras impulsan el crecimiento
En cuanto al origen de las empresas que ocuparon espacios industriales, las compañías de Estados Unidos lideraron la demanda con el 46% de la absorción total. Argentina y China compartieron un 12% cada una, seguidas de Suecia con el 11% y México con un 8%.
Tarifas en Monterrey siguen al alza
Debido a la creciente demanda, los precios de renta en el mercado industrial regiomontano continuaron en ascenso, alcanzando un rango de entre $0.63 y $0.68 dólares por pie cuadrado al cierre del año.
Con estos resultados, Monterrey se mantiene como uno de los mercados industriales más atractivos y competitivos del país, con una demanda sostenida y un dinamismo que sigue atrayendo inversiones nacionales e internacionales.