|  

El operador de aeropuertos en México dijo que aumentó 11.9% el tráfico nacional y 11.5% en el internacional. Además, OMA destacó el inicio de diez nuevas rutas.

En México, millones de viviendas se construyen sin seguir normas ni planificación, lo que pone en riesgo su seguridad y eleva los costos. La falta de asesoría técnica y materiales adecuados es uno de los mayores desafíos en la autoconstrucción.

La obra civil frena al sector construcción, pese al impulso de la edificación. En general, se observó en el primer bimestre de 2025 una industria de la construcción rezagada, con inversión limitada y obra pública rezagada.

Las olas de calor no son solamente un mal rato en verano, sino una amenaza creciente que afecta nuestra salud, economía y forma de vida. Y el problema va más allá del clima: Nuestros edificios no están diseñados para estas nuevas condiciones.

El impulso de Polos de Desarrollo, parques industriales y el auge del nearshoring en México no solo demanda parques industriales y mano de obra calificada, sino también una infraestructura eléctrica moderna, robusta y suficiente.