|  

La aerolínea con sede en la ciudad de Guatemala iniciará operaciones en Yucatán el 29 de abril, con cuatro frecuencias semanales.

El objetivo de ambos gobiernos es reducir la dependencia de Rusia, por lo que comenzarán pronto con el análisis técnico del proyecto.

La Sedena informó que tres empresas darán el servicio de taxis, mismos que contarán con un área exclusiva para operar.

Dos líneas ya proyectadas, más una nueva, costarían 26 mil mdp, serán elevadas y con vagones eléctricos y de gas natural.

La aerolínea planea una inversión de 5 mil mdd en los próximos cinco años en flota y en la experiencia del cliente.