|  

La seguridad en obras de construcción es clave para proteger vidas, evitar accidentes y garantizar la continuidad de los proyectos. Con más de 22 mil incidentes reportados en 2024, implementar medidas preventivas, capacitación constante y supervisión efectiva es una necesidad urgente en el sector.

La infraestructura puede acelerar la transición climática o convertirse en un riesgo sistémico si no se adapta. Un análisis profundo explora cinco escenarios posibles para 2100, en un mundo marcado por el cambio ambiental, la presión social y la escasez de recursos.

El 77% de líderes del sector aeroespacial y de defensa priorizan la continuidad digital para reducir costos, acelerar producción e integrar IA generativa.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén, informó que dado el progreso en la construcción del complejo ferroviario “Matías Romero”, ubicado en la Línea Z del corredor, estará listo a mediados de 2026.

A seis años de su creación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza de forma sólida como una plataforma logística multimodal que articula trenes, puertos, carreteras y polos industriales con el objetivo de detonar el desarrollo económico y social del sureste de México.