Entre julio y agosto de 2025, la Ciudad de México registró 300 mil m2 en nuevos proyectos industriales, un alza de 25% respecto al mismo periodo de 2024.
A nivel nacional, la tendencia fue opuesta: Los inicios de construcción durante el mismo bimestre sumaron 795 mil m², 26% menos que en 2024. Pese a esta contracción, CDMX encabezó la actividad con el 38% de los nuevos proyectos, seguida por Monterrey y Querétaro (12% cada uno).
La demanda de espacios industriales en el bimestre alcanzó 887 mil m², una caída de 34% anual. No obstante, la CDMX mostró un desempeño positivo con un incremento de 29% en la ocupación de naves industriales. Monterrey y San Luis Potosí también destacaron en absorción.
“El sector se mantiene sólido, adaptándose a los cambios en la dinámica comercial global y continúa atrayendo inversiones en regiones clave. Aunque el mercado muestra una mayor mesura, la fortaleza estructural del sector le permite seguir creciendo, con perspectivas futuras de estabilidad”.
A nivel nacional destacó el desempeño de la Ciudad de México, tanto por el inventario de nuevos proyectos que se iniciaron, como por la demanda registrada en los dos meses más recientes.