El senador Antonino Morales Toledo, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al CIIT, subrayó que este proyecto busca beneficiar a las comunidades locales y promover un crecimiento equitativo y sustentable.
El plan de trabajo aprobado hace un par de días traza una hoja de ruta para monitorear el progreso del Corredor Interoceánico, abarcando la supervisión de las inversiones, la evaluación de sus efectos económicos y sociales, y el análisis de las estrategias de desarrollo para las comunidades locales.
Destacó el senador José Manuel Cruz Castellanos que el CIIT potenciará toda la región Sur-Sureste, atrayendo la atención internacional.
Contempla el proyecto la modernización del ferrocarril, construcción de puertos comerciales, carreteras, un gasoducto y diez polos de desarrollo (dos más en Chiapas), afectando directamente a 79 municipios en Oaxaca y Veracruz.
También se planteó que, por la magnitud del proyecto, hay diversas preocupaciones sociales, por lo que es esencial que las autoridades y legisladores involucrados en el CIIT garanticen procesos de consulta inclusivos y respetuosos, asegurando que el desarrollo económico no se realice a expensas de los derechos humanos y ambientales de las comunidades indígenas y locales.