|  

La fabricante de acero espera aumentar en más de un millón de toneladas anuales su capacidad de producción, una vez que entre en operación la nueva acería, que se prevé suceda en febrero de 2026.

1 No me gusta0

Deacero, uno de los principales productores de acero en México, dio el banderazo inicial a la construcción de una nueva acería y un tren de laminación en Ramos Arizpe, Coahuila. 

 

El proyecto, que representa una inversión de 600 millones de dólares, tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la empresa en más de un millón de toneladas anuales.

 

De esta capacidad adicional, 700 mil toneladas serán de vigas y perfiles estructurales y el resto de varilla y alambrón, dijo en un comunicado.

La nueva planta estará equipada con tecnología de punta y será una de las acerías más modernas del mundo.

Se espera que inicie operaciones en febrero de 2026 y generará alrededor de mil empleos directos altamente calificados, además de dos mil 500 empleos indirectos.

 

“Con esta inversión, la empresa favorecerá la creación de aproximadamente mil empleos directos altamente calificados y dos mil 500 empleos indirectos con una de las mejores remuneraciones, casi 40% por encima del promedio en la industria”, se lee en el comunicado.

 

Deacero está comprometida con el desarrollo de Coahuila y de México. La empresa confía en que el proceso de nearshoring, que está atrayendo a empresas de todo el mundo a México, incrementará la demanda de acero en los próximos años. 

 

 

La nueva acería estará en condiciones de satisfacer esta demanda y contribuir al crecimiento económico de la región y del país.

Esta inversión se suma a los mil 300 millones de dólares que la fabricante de acero hizo entre los años 2011 y 2012 en dicho complejo del norte de México.