|  

La empresa láctea destinará recursos en los próximos cinco años para mejorar su infraestructura, apoyar a productores y ampliar su presencia nacional.

3 No me gusta0

La empresa mexicana Alpura anunció una inversión de 10 mil millones de pesos en los próximos cinco años, con el objetivo de impulsar sus operaciones en el campo, mejorar su infraestructura y fortalecer la seguridad alimentaria en el país.

 

Esta noticia se dio a conocer durante un evento oficial en su planta de Cuautitlán Izcalli, donde también se formalizó su adhesión al programa Hecho en México.

 

Cabe señalar que este distintivo, entregado por la Secretaría de Economía, busca resaltar productos de alta calidad hechos en territorio nacional, y Alpura será una de las marcas que comenzará a portar el sello en sus empaques.

Tanya Avellán Pinargote, directora general de Alpura, expresó durante el evento que: “Creemos en la grandeza del campo mexicano y en el valor de quienes trabajan la tierra y cuidan el ganado cada día”.

Apuesta por el campo y la industria nacional

 

La inversión anunciada será realizada de forma conjunta por Alpura y sus productores. Los recursos se destinarán a ampliar su red de producción y distribución, reforzar su estrategia comercial y expandir su presencia en nuevos mercados dentro del país.

 

Con más de cinco décadas de historia, Alpura opera actualmente con más de 100 ranchos y un hato de 250 mil cabezas de ganado.

 

 

Además, ha otorgado más de 60 millones de pesos en créditos para apoyar al sector agropecuario.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía subrayó que “Alpura representa lo que queremos destacar con el sello Hecho en México: Calidad, compromiso y origen nacional”.

El funcionario federal recordó que el distintivo no debe entregarse a cualquier producto, sino solo a aquellos que verdaderamente reflejan lo mejor de la industria mexicana. La marca Alpura, dijo, cumple con estos criterios.

Presencia nacional y visión a futuro

Alpura genera más de 22 mil empleos directos en su cadena de producción y cuenta con plantas de procesamiento en Estado de México, Chihuahua y San Luis Potosí. Sus productos se distribuyen en todo el país a través de tiendas, canales tradicionales y empresas del sector institucional.

 

Con esta nueva inversión y su incorporación al sello Hecho en México, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo del campo, el fortalecimiento de la industria nacional y la promoción del consumo de productos elaborados en México.

 

Con información de forbes.com.mx y ganaderia.com