|  

A pesar del entorno incierto sobre el comercial global, la Inversión Extranjera Directa (IED) que captó México en el primer trimestre de 2025 mantuvo una gran dinámica y estableció nuevo máximo histórico para un periodo enero-marzo.

1 No me gusta0

De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la IED viene evolucionando desde 2012 y en el primer trimestre de 2025 alcanzó 21 mil 400 miles de millones de dólares (mdd), que “es el más alto histórico que hayamos tenido… Esto crece respecto a todos los años anteriores”.

 

Afirmó durante su participación en la conferencia mañera de la presidenta Claudia Sheinbaum, que “es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión que creció en lo que llevamos del 2025 respecto a los años anteriores, significa que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro país por todas las vías. Es (una) muy buena noticia”.

 

Según las cifras que presentó el secretario de economía, la IED tuvo un crecimiento en el periodo enero-marzo de 2025 de 5.4% respecto al mismo periodo de 2024.

 

 

 

Para finalizar, Ebrard realizó una reflexión: “El máximo histórico de la etapa neoliberal en México fue en 2018, y fue 9 mil 500 millones de dólares, en 2018, fue su máximo. En la Cuarta Transformación llegamos este año al máximo histórico, que son 21 mil 400 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, creo que es (una) muy buena noticia”.

 

De acuerdo con información de la misma Secretaría de Economía, en todo 2024 el país recibió IED por 36 mil 872 mdd.