|  

Durante la conferencia matutina de este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó una radiografía del portafolio nacional de inversiones que es impulsado por el gobierno federal.

1 No me gusta0

El objetivo de dicho portafolio es atraer capital privado estratégico para el desarrollo económico del país.

 

La iniciativa, solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum hace aproximadamente nueve meses, ha logrado consolidar mil 937 proyectos de inversión confirmados, con una inversión acumulada de 298 mil millones de dólares (mdd).

 

Representa este monto, destacó Ebrard, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto nacional, y se trata de proyectos distribuidos en las 32 entidades federativas, con mayor concentración en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

Destacó el secretario de economía que “ningún proyecto ha sido cancelado hasta hoy”, en respuesta a versiones que han cuestionado la viabilidad o continuidad de algunas inversiones.

 

 

También explicó que la iniciativa se basa en tres pilares fundamentales: Identificar proyectos con alto potencial de impacto económico y generación de empleo; detectar las necesidades y obstáculos que enfrentan para concretarse, y coordinar a las diferentes dependencias del gobierno federal para facilitar su ejecución.

Actualmente, el equipo de trabajo de la Secretaría de Economía da seguimiento específico a 446 proyectos considerados prioritarios, debido a los retos que enfrentan en temas como infraestructura, medio ambiente, disponibilidad de agua, energía y tramitología. El resto de los proyectos se encuentra avanzando sin contratiempos.

 

Las inversiones abarcan sectores clave como industria manufacturera, energía, agua, gas e infraestructura, lo cual refleja la amplitud del interés del capital privado en distintos rubros productivos del país.

 

Uno de los proyectos más recientes incluidos en este portafolio es la nueva inversión de Grupo Modelo por 3 mil 600 millones de dólares, anunciada también este día. Ebrard anticipó que, en futuras ocasiones, se ofrecerán presentaciones más detalladas sobre la naturaleza y distribución de los proyectos.

“Estamos trabajando para que todos estos proyectos se concreten y tengan éxito. Esa es la instrucción de la presidenta y la prioridad para la Secretaría de Economía”, concluyó.