Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) de febrero repuntó 1.0% a tasa mensual, para ser el mejor desempeño de los últimos 22 meses.
El repunte fue generalizado, encabezado por el avance del sector industrial (secundario) con una variación de 2.5% respecto a enero; las actividades primarias avanzaron 1.0%; en tanto el sector servicios (terciario) presentó una variación positiva de 0.6% respecto al mes previo.
Y en el acumulado enero-febrero, destaca la contracción anual de -2.1% del sector industrial, en contraste el sector servicios avanza moderadamente 0.3% y el sector primario 5.5% anual.
Opinan en Banamex que “a pesar de la bienvenida sorpresa positiva de la actividad de febrero, las perspectivas apuntan a que esta se mantendrá débil en los próximos meses”.
Agregaron que “considerando los resultados del IGAE a febrero y los indicadores disponibles de marzo, estimamos una caída mensual del IGAE de -0.5% mensual para marzo, lo que implicaría para el PIB del 1T25 una variación de 0.0% trimestral”.
Por su parte, en Banorte señalaron que “partiendo del resultado de hoy y considerando datos oportunos de marzo, es probable que la economía se haya estancado en el primer trimestre. Respecto al 2T25, creemos que las negociaciones comerciales con Estados Unidos seguirán siendo decisivas para la actividad. Aunque mantenemos una posición relativamente mejor a otros países, lo cierto es que la incertidumbre seguirá pesando en términos generales y alimentando la volatilidad, especialmente en la industria.
“Continuaremos viendo comportamientos heterogéneos, con algunos rubros dando señales de resiliencia, otros de agotamiento, y los menos encaminados a un mayor dinamismo. Así, nuestra trayectoria esperada para el 2T25 es de un rebote marginal, impulsado por los servicios”, concluyeron.