Los acuerdos alcanzados impulsarán medidas conjuntas en temas de seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Sheinbaum destacó que la discusión incluyó el trabajo conjunto que ambos países han realizado en materia migratoria, siempre bajo la premisa de proteger y respetar los derechos humanos. En cuanto al tráfico de drogas, ambos líderes coincidieron en la necesidad de intensificar esfuerzos para reducir el flujo de fentanilo y otras sustancias ilícitas que cruzan la frontera norte.
El acuerdo más relevante alcanzado durante la charla fue el compromiso de ambos gobiernos para incrementar la presencia de la Guardia Nacional en la frontera, con el objetivo de combatir de manera más eficaz el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo. Este esfuerzo será complementado con la revisión del tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México, un problema que Sheinbaum subrayó como fuente de poder de fuego para los grupos delictivos en México.
A su vez, en el terreno comercial, Trump expresó su preocupación por el déficit que Estados Unidos mantiene con México. Sin embargo, Sheinbaum puntualizó que, en realidad, la relación comercial entre ambos países es el resultado de un acuerdo de socios que compiten a nivel global, especialmente frente a China. Propuso entonces que los secretarios de Economía y Comercio de ambas naciones trabajen conjuntamente para analizar y mejorar la relación comercial, propuesta que fue bien recibida por Trump.
La llamada entre Sheinbaum y Trump dejó varios compromisos sobre la mesa y abrió una nueva etapa de colaboración en temas sensibles y prioritarios. En los próximos días, los equipos de seguridad y comercio de ambos países comenzarán a trabajar para implementar estos acuerdos, con la esperanza de fortalecer la relación bilateral y atender problemáticas comunes con enfoque colaborativo.
Sheinbaum concluyó reiterando que este diálogo se dio en un marco de respeto mutuo y soberanía, y aseguró que se continuará informando a la ciudadanía sobre los avances de estos importantes acuerdos.