Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, reveló que durante el actual sexenio, empresas nacionales e internacionales tienen planeado invertir 217 mil millones de dólares en más de 2,000 proyectos en los llamados corredores del Bienestar.
Serán estas inversiones, programadas para ejecutarse entre 2025 y 2030, un motor clave para la creación de empleos, y contribuirán al fortalecimiento de la economía nacional.
"Esto te permite ubicar dónde está el proyecto, qué necesita para salir adelante y qué impacto va a tener desde el punto de vista social: requerimientos de vivienda, capacitación, o entrenamiento especializado en cada una de las regiones del país, en cada uno de los corredores que fijó la presidenta", explicó Ebrard.
También el secretario detalló que las inversiones están alineadas con los objetivos de los corredores del Bienestar, una iniciativa del gobierno que busca equilibrar el desarrollo económico y social en diversas regiones del país, particularmente en zonas marginadas.
Además, subrayó que cada uno de los proyectos se está detallando minuciosamente, empresa por empresa.
Indicó que esto incluye la identificación de los bienes importados involucrados en las inversiones, con el objetivo de sustituirlos por contenido nacional, fortaleciendo la industria mexicana y favoreciendo el mercado interno.
La Secretaría de Economía continuará trabajando para garantizar que estos proyectos se alineen con las necesidades sociales y económicas de las regiones, mejorando las condiciones de vida de las comunidades mexicanas.