De acuerdo con la “Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2025”, que elabora mensualmente el Banco de México (Banxico), el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 1.0% en el presente año, observando una corrección a la baja de 12 puntos básicos respecto a la última encuesta de diciembre del año pasado.
Las expectativas de crecimiento económico real para 2025 disminuyeron con respecto a la encuesta anterior (diciembre de 2024), mientras que para 2026 se mantuvieron en 1.8%, igual que en la encuesta previa; para 2027 se prevé un crecimiento de 2.0 por ciento.
En términos trimestrales, el consenso anticipa que para el primer trimestre de 2025 se observe un crecimiento de 0.14% respecto al cuarto de 2024.
Un análisis de Banco Base, respecto a este reporte opinó que “el pesimismo está relacionado por la alta incertidumbre, ya que, además de los desafíos internos que enfrenta México, han surgido riesgos externos significativos, particularmente desde Estados Unidos”.
Entre los retos que heredó la nueva administración destacan”, los siguientes:
- El nivel de endeudamiento histórico y la necesidad de consolidación fiscal en 2025.
- La aprobación de la reforma judicial, que permite la elección popular de jueces, magistrados y ministros y el potencial debilitamiento del estado de derecho.
- El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus posturas proteccionistas en materia comercial y migratoria.
- Y la revisión al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) programada para 2026.
Por lo que respecta a otras variables, en materia de inflación la encuesta observó un pequeño incremento de 3.8 a 3.83% para todo el año 2025.
Se observó en materia cambiaria un fuerte brinco en las expectativas, al pasar de 20.53 a 20.90 pesos por dólar las perspectivas del tipo de cambio para cierre de año.
Finalmente, en materia de tasas de interés, el consenso de analistas del sector privado prevén que termine el año en 8.5%, a diferencia del 8.38% de la encuesta anterior.