|  

El Infonavit lanzó el crédito “Crediterreno para Mi Hogar”, un esquema que permite a los trabajadores comprar un terreno y construir su casa con un solo financiamiento. Utilizando el saldo de la Subcuenta de Vivienda y el crédito otorgado, se pueden cubrir ambas etapas, bajo condiciones flexibles y con beneficios como seguros y pagos anticipados sin penalización.

4 No me gusta0

¿Estás pensando en comprar un terreno y construir tu propia casa? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una alternativa accesible para hacerlo realidad: El crédito "Crediterreno para Mi Hogar", un financiamiento diseñado para quienes desean adquirir un terreno y levantar su vivienda en él, todo con un solo crédito.

¿En qué consiste el crédito?

 

Este esquema permite usar el saldo acumulado en tu Subcuenta de Vivienda, junto con el monto autorizado por el Instituto, para financiar dos etapas:

 

  • La compra del terreno, que puede cubrirse con la Subcuenta y hasta el 35% del crédito total.
  • La construcción de la vivienda, que se cubriría con el 65% restante del financiamiento.

¿Qué tipo de terreno puedes comprar?

No cualquier predio es elegible. Para obtener este crédito, el terreno debe cumplir con estos requisitos:

  • Uso de suelo habitacional o mixto.
  • Estar en propiedad privada.
  • Contar con los permisos y normativas locales correspondientes.
  • Estar ubicado dentro del territorio mexicano.

 

 

Beneficios clave del crédito

  1. Sin costo por titulación si ganas hasta $9,630 pesos mensuales.
  2. Puedes liquidar tu crédito o hacer pagos anticipados sin penalizaciones.
  3. Tú eliges el plazo de pago, que puede ir desde 1 hasta 30 años.
  4. Incluye seguro de vida y seguro en caso de incapacidad total y permanente.

Requisitos para solicitarlo

  • No debes tener un crédito vigente con el Infonavit.
  • No debes tener adeudos o incumplimientos con el Instituto.

 

Además, una vez que termines de pagar este crédito, podrás solicitar un nuevo financiamiento con Infonavit, ya sea para mejorar, ampliar, remodelar tu casa, o incluso liquidar un crédito hipotecario que tengas con un banco.

 

¿Dónde obtener más información?

Puedes consultar todos los detalles, requisitos y documentación en el portal oficial: http://portalmx.infonavit.org.mx