|  
  • 25 Agosto 2021

    Mérida está en una situación propicia para continuar con el crecimiento urbano, en un punto crucial que todavía permitiría evitar cometer los mismos errores de otras ciudades como Querétaro, Puebla, o la CDMX.

  • 30 Agosto 2021

    En Mérida se está dando la encrucijada de ser el mejor de los territorios, sin embargo, al mismo tiempo, existe demasiada competencia o grupos que quisieran venir a hacer lo mismo.

  • 31 Agosto 2021

    Mérida es excelente plaza para que los desarrolladores inmobiliarios, e incluso los proveedores de servicios, inviertan. La seguridad y la transparencia de la autoridad han sido pilares para ello.

  • 03 Septiembre 2021

    Debido al fuerte crecimiento económico, seguridad y calidad de vida, Mérida se ha transformado en una entidad competitiva a nivel internacional. Está en nuestras manos trabajar con un enfoque planeado para el futuro sin perder las virtudes que la caracterizan, pensando en eso creamos: Ciudad Central Mérida.

  • 06 Septiembre 2021

    El mejor producto inmobiliario en general se llama Mérida, y por eso está llegando gente no solo del país, sino de todo el mundo.

  • 02 Agosto 2021

    Mérida observa un reordenamiento urbano, con la participación de la comunidad, el gobierno y la Iniciativa Privada; un centro cada vez más turístico y cultural; un norte más habitacional; y una zona aledaña donde se desarrolla un uso más industrial.

  • 02 Agosto 2021

    La oferta inmobiliaria va desde los 350 mil y hasta los 5 o 6 millones de pesos (mdp), con un inventario disponible de 237 proyectos entre desarrollos horizontales y verticales.

  • 28 Agosto 2021

    Yucatán no solo ha sido el estado en el que nací, sino también el que me ha visto crecer como diseñador de moda y empresario. Desde mi punto de vista creativo y de inversionista, compartiré mis motivaciones, retos y éxitos, como un ejemplo para facilitarte el camino si deseas triunfar aquí.

  • 05 Septiembre 2021

    “Exploremos la mente del consumidor y tratemos de entender cómo toma las decisiones de compra”.

  • 11 Agosto 2021

    La seguridad, tranquilidad y certeza jurídica de Yucatán son los pilares permanentes para generar inversión y empleo en una economía abierta y diversificada. Y la suma de todo ello es la gasolina que impulsa el motor para un desarrollo sostenible del estado.

  • 12 Agosto 2021

    La dinámica de la economía de Yucatán se ha fundamentado en cuatro pilares: Seguridad, educación dual, protección civil y lo más importante, certeza jurídica.

  • 16 Agosto 2021

    Históricamente, Yucatán ha tenido una economía basada en el comercio y servicios, posicionándose como la capital de la península y del sureste en esos ámbitos; sin embargo, en la última década, la industria ha crecido a buen ritmo siendo gran impulsora de empleos y cadenas productivas que han permitido un desarrollo más incluyente.

  • 24 Agosto 2021

    A la ciudad de Mérida le hace falta un mercado de espacios industriales sólido que brinde más opciones de instalación a nuevas industrias, así como el aprovechamiento de espacios ya consolidados en la ciudad, a través de la redensificación, para no crecer más en extensión.

  • 02 Agosto 2021

    Era difícil, hace unos años, pensar en Yucatán como uno de los principales motores del desarrollo nacional; no obstante, hoy vemos un verdadero auge inmobiliario, producto de sus exitosas políticas públicas en materia de desarrollo económico.

  • 02 Agosto 2021

    La evolución de Yucatán se puede observar desde la visión de una empresa constructora, porque la especialización permite ver diversas oportunidades y, a la vez, los retos que se enfrentan en materia de infraestructura, servicios urbanos e incluso desde el punto de vista de la edificación.