22 Mayo 2020
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico informó que sólo estos tres países no han logrado aplanar su curva de infectados por Covid-19.
27 Mayo 2020
La calificadora colocó en "Default Restringido" al país sudamericano por supuestos incumplimientos en sus compromisos financieros.
28 Mayo 2020
Con datos, de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en el periodo enero-abril, el ferrocarril de carga de México movilizó 28 mil 868 millones de toneladas-kilómetro de bienes e insumos.
El Instituto Mexicano para la Competitividad, señaló que la mayoría de las urbes en el país no cuentan con sistemas eficientes y resilientes de movilidad, pues los traslados dependen mucho del automóvil.
El gobernador, Francisco Domínguez Servién, informó que en la entidad no se levantarán las medidas preventivas ni habrá, aún, una ‘nueva normalidad’ el próximo primero de junio.
El gobierno alemán planea levantar la advertencia de viaje global a partir del 15 de junio para 31 países europeos, entre ellos España, siempre que la evolución de la pandemia lo permita.
La Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes, señaló que en próximas semanas se reunirán con el gobierno federal para compartir un protocolo de operación.
25 Mayo 2020
El organismo señaló que esta estimación, supone el decimoquinto recorte consecutivo en los pronósticos que el instituto emisor realiza para el PIB del país.
26 Mayo 2020
Para poder ser incluido dentro de uno de los más populares índices del mercado de valor estadounidense, la empresa necesita registrar una ganancia acumulada durante sus cuatro trimestres anteriores.
El gobierno andino buscará el rescate de Latam Airlines en Nueva York, así como de sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo, señaló que la cifra supone un aumento de 120 mil millones de dólares en la deuda total, de los que 67 mil mdd que proceden de préstamos gubernamentales.
Ejecutivos de la institución bursátil, señalaron que la actividad económica del país presentaba signos de deterioro previo al inicio de la contingencia sanitaria.
La aerolínea señaló que se fijó esta fecha de retorno, luego de que el gobierno de Panamá aplazara la restricción de viajes internacionales por 30 días más.
El reinicio, será con la reincorporación de sus actividades directamente relacionadas con la manufactura de vehículos y autopartes.
Las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, muestran que las exportaciones no petroleras cayeron -39.4% y las petroleras -66.4%.
Este es el cuarto trimestre consecutivo en que el PIB reporta una contracción, a lo cual seguramente se le agregaran el segundo y el tercero para extender a seis trimestres consecutivos la recesión que vivimos.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, señaló que en México registraron una caída de 94% en el total de pasajeros transportados en su comparación anual, con 509 mil 441 personas.
El resultado supera al reportado por en abril, cuando las ventas a tiendas comparables -las de más de un año en operación- crecieron 8.7% y a totales 11%.
24 Mayo 2020
Guillaume Faury asegura que la industria está lista, con las medidas sanitarias que ya se implementaron en los aeropuertos y aviones.
La región de Madrid y Barcelona son los territorios más importantes que pasarán el lunes a la llamada fase 1, mientras que el resto del país podrá pasar a la fase 2, que permite más actividades económicas y sociales.
Página 1752 de 1836