12 Mayo 2020
La agencia de calificación de riesgo Moody´s, advirtió que los soberanos de los países de LATAM tendrán presiones cuando recurran a deuda, debido a la menor recaudación de este año.
Cifras del IMSS, señalan que 365 mil 814 fuentes laborales perdidas en abril eran empleados permanentes y los restantes 189 mil eventuales.
La entidad bancaria señaló que entregó 3.3 millones de insumos médicos, en hospitales de muy alta demanda en Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Estado de México, Nuevo León y Yucatán.
La contingencia sanitaria implicó un gasto extraordinario para la entidad, por lo que buscarán hacer valer los apoyos para la reactivación económica.
13 Mayo 2020
A partir del próximo 18 de mayo, algunos sectores retomarán sus actividades con la intención de evitar que la economía siga desplomándose.
Luego de darse a conocer el plan de reactivación de actividades por parte del Gobierno Federal, se presentó un semáforo que indicará cuáles acciones se realizaran primero.
Será PLM Premier quien otorgue el apoyo financiero; como parte del acuerdo, se firmó una carta de intención vinculante con AIMIA.
La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la ciudadanía debe tener la certeza de que el plan integral se desarrolla con científicos y técnicos.
Esta industria será una de las últimas en reactivarse, debido a la aglomeración de personas que se concentran en eventos empresariales.
14 Mayo 2020
La complejidad aumentó debido a que la pandemia por el Covid-19 se encuentra en una fase más temprana que en Estados Unidos, Europa o Asia.
Esto significa un descenso de hasta 27% en ventas, señaló la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.
El presidente Vladimir Putin, señaló que la industria pesada y de la construcción iniciaran labores el pasado 12 de mayo.
Coca-Cola, con el apoyo de PetStar, fueron los encargados de la donación, que fue transformada en más de 200 mil caretas de protección termoformadas calibre 20.
Las autoridades señalaron que, todas las reaperturas se llevaron a cabo bajo un estricto seguimiento de la Agencia Gubernamental de Control.
Autoridades señalaron que esto no será un regreso a la normalidad, por lo que la reactivación durará dos semanas y su temporalidad estará sujeta a la evolución de la pandemia.
La acción se tomó poco después de que en Chile se registrara un aumento del 60% en nuevos casos de contagios por Covid-19 en un solo día.
La Canacintra y otras agrupaciones industriales en la entidad, han comenzado a desarrollar protocolos sanitarios para implementarse una vez que inicien funciones.
Las autoridades señalaron que las restricciones seguirán en Tokio y en otras siete zonas de riesgo, incluyendo Osaka, Kioto y Hokkaido.
15 Mayo 2020
El comercio mundial podría tener una tendencia a retroceder a mínimos históricos, mientras la economía sufriría la peor recesión desde la Gran Depresión.
La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la capital del país va a adoptar el semáforo de riesgo que presentó el gobierno federal.
Página 1567 de 1811