24 Septiembre 2013
Alejandro Murat Hinojosa, director del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores aseguró que este 2013 se tiene una meta de otorgar 545,000 créditos hipotecarios.
16 Octubre 2013
De acuerdo con datos del Banco de México, la cartera vencida de créditos hipotecarios llegó en el mes de agosto a su nivel más alto de los últimos 10 años, al mostrar entre 2012 y 2013 un aumento de 14%.
23 Septiembre 2013
El director general de Tu Hipoteca Fácil, Fernando Soto-Hay aseguró que de gravarse los intereses mensuales en los créditos hipotecarios, se duplicaría la cartera vencida y aumentará la morosidad.
17 Septiembre 2013
Con el Programa para la Aceleración de Crecimiento Económico que presentó el gobierno federal, se reconoce el motor económico que representa el sector de la vivienda en México, aseguró Canadevi.
07 Octubre 2013
De acuerdo con datos del Banco de México, en agosto del presente año la cartera de crédito que ofrece la banca para la adquisición de vivienda se incrementó 4.6% anual.
04 Octubre 2013
El Infonavit y Prudential Real Estate Investors acordaron implementar el Programa Piloto de Vivienda en Renta en los inmuebles propiedad de PREI en la Ciudad de México y Monterrey
10 Septiembre 2013
HSBC México ofrecerá al mercado mexicano a partir del 9 de septiembre un crédito hipotecario con una tasa de interés fija de 8.45% para la adquisición de viviendas o mejoramiento de las mismas.
17 Enero 2014
La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) aseguró que logró frenar el deterioro de la cartera vencida de los créditos individuales, otorgados a través de las sociedades financieras de objeto limitado y múltiple (Sofoles y sofomes).
03 Diciembre 2013
El Infonavit y la SHF firmaron un convenio de colaboración que permite de inmediato ofrecer nuevas soluciones de vivienda y fortalecer y ampliar programas que actualmente están en marcha.
29 Noviembre 2013
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca formalizar un mayor número de créditos para el 2014 en comparación con los que originó este año.
08 Noviembre 2013
Corporación Geo, la empresa constructora de vivienda de interés social, informó que está próxima a alcanzar un acuerdo de reestructuración de adeudos con sus acreedores, después de que en abril del presente año dejó de cumplir con sus obligaciones financieras.
07 Noviembre 2013
El programa de Garantía SHF a la construcción que lanzamos en marzo del presente año por 15,000 millones de pesos (mdp), ha sido muy lento, aseguró Alberto Cano Vélez, director de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
28 Febrero 2014
El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estudia subir los montos de crédito para sus derechohabientes de 435,000 pesos hasta 1 millón 400,000 pesos.
18 Febrero 2014
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió el acuerdo por el que se aprueba el Programa de Financiamiento del Fondo de la Vivienda (Fovissste) para este año, el cual prevé una inversión de 39,185 millones de pesos.
14 Febrero 2014
El Programa de Crédito 2014 del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) aprobado otorgará 100,500 créditos a través de siete esquemas.
13 Febrero 2014
El Infonavit estudia la posibilidad de incrementar el monto del crédito tradicional hasta 1 millón de pesos y la de decisión se tomará en menos de dos semanas.
10 Febrero 2014
Durante el último ciclo anual, las tasas de interés que pagan los créditos hipotecarios de la banca experimentaron una disminución importante derivada de la fuerte competencia entre las seis grandes instituciones de crédito.
05 Febrero 2014
Las condiciones extraordinariamente favorables para el crédito hipotecario que ofrece la banca han mejorado la accesibilidad al crédito y a su vez a vivienda de mayor valor.
04 Febrero 2014
Durante 2013 el saldo de la cartera de crédito que otorga la banca en materia de vivienda, creció a una tasa anual de 3.5%, presentando una desaceleración respecto a 2012 cuando finalizó con un ritmo de expansión de 6.5%, de acuerdo con los agregados monetario del Banco de México.
27 Enero 2014
Durante 2013 la SHF incrementó 6 veces la colocación de recursos, en comparación con los resultados de 2012, pues en el crédito directo e inducido pasaron de 9,994 millones de pesos a 57,476 mdp.
Página 594 de 1810