22 Febrero 2025
La inteligencia artificial está transformando la seguridad vial con un innovador sistema que detecta peatones y ciclistas en tiempo real. A través de cámaras, alertas audiovisuales y conectividad V2X, un proyecto piloto busca reducir accidentes y mejorar la movilidad en cruces peatonales concurridos.
En medio de un entorno comercial cambiante, principalmente por el efecto Donald Trump, la perspectiva económica de México para 2025 se ha venido moderando.
21 Febrero 2025
Con tasas hipotecarias altas y baja demanda, el mercado se desacelera.
Actualmente, mientras algunas empresas insisten en el regreso a las oficinas, el trabajo híbrido tomó fuerza como un punto medio entre la flexibilidad y las necesidades empresariales.
La SICT destinará 2,696.9 millones de pesos para proyectos de conservación vial como parte del Programa Nacional de Conservación de Carreteras.
El fideicomiso ha aprobado una distribución trimestral que será pagada el 10 de marzo de 2025, correspondiente a los resultados trimestrales.
En un mundo donde la conectividad es esencial, la tecnología eSIM está ganando terreno entre los viajeros jóvenes y de mediana edad, quienes buscan soluciones simples y eficientes para mantenerse en línea sin complicaciones.
La zona metropolitana ya supera los 3.4 millones de habitantes y su mercado inmobiliario refleja una alta demanda.
Los Premios Pritzker celebran el talento y creatividad en la arquitectura, destacando a aquellos que, con su visión, han transformado ciudades y comunidades, mejorando la calidad de vida de las personas.
El fideicomiso inmobiliario informó que la afluencia en sus centros comerciales aumentó 8% durante 2024, registrando un total de 130.7 millones de visitantes.
Con un crecimiento del 0.9% en ingresos totales en 2024, la compañía sigue enfrentando retos como la inflación y la disminución del turismo en México.
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.12% o 2.5 centavos, cotizando alrededor de 20.34 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2991 y un máximo de 20.3634 pesos por dólar.
20 Febrero 2025
La cadena de supermercados destinó el 4.1% de sus ventas consolidadas a inversiones de capital, con foco en el crecimiento orgánico y la expansión en Chedraui USA.
Las parejas jóvenes buscan ubicaciones clave en CDMX con amenidades que faciliten su día a día.
A pesar de la desaceleración, el mercado de vivienda en EE.UU. creció un 5.2% en 2024. Los precios suben y los compradores siguen compitiendo.
Fibra Mty reporta un crecimiento del 27.7% en sus ingresos del 4T24 respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando 775.5 millones de pesos.
El complejo sigue un programa exhaustivo para la reducción de refrigerantes dañinos al ozono y al calentamiento global y gracias a su tecnología LED se logrará un ahorro energético de hasta el 33 por ciento.
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.35 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.46% o 9.4 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.4730 y un mínimo de 20.3464 pesos por dólar.
Las ciudades inteligentes no solo dependen del uso de tecnología, sino también de un liderazgo con visión a futuro, la participación ciudadana y un buen gobierno.
19 Febrero 2025
Viajar de manera sostenible va más allá que reducir la huella de carbono, se trata de fomentar una conexión entre los lugares que se visitan y contribuir positivamente a su preservación.
Página 58 de 1835