La guía está dirigida a desarrolladores, administradores y propietarios de inmuebles, y busca garantizar el acceso adecuado a infraestructura de carga ante el crecimiento acelerado del parque vehicular eléctrico en el país, especialmente en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
El documento incluye:
- Tipos de cargadores y su instalación segura.
- Integración con energías limpias como paneles solares.
- Recomendaciones para edificaciones nuevas y existentes.
- Estrategias de planificación anticipada para ahorrar hasta 70% en costos.
Cumplimiento de normativas como la NOM-001-SEDE-2012 y lineamientos de la CFE y SENER.
“El desarrollo urbano debe ir a la par del crecimiento de la electromovilidad. Este manual ofrece soluciones prácticas para lograrlo”, señaló Eugenio Grandio, presidente de la EMA.
La EMA agrupa a más de 24 empresas del ecosistema eléctrico en México y busca que, para 2030, al menos el 50% de los vehículos nuevos vendidos en el país sean eléctricos.
El manual está disponible para descarga en: https://emasociacion.org/reportes/