|  

Con una inversión de 325 millones de pesos, Puebla inauguró la planta solar Tonalli en Cuautlancingo, que producirá hasta 200 mil paneles solares al año. El proyecto busca impulsar la electrificación de escuelas, apoyar al sector agrícola y fomentar el desarrollo de energías limpias con más de mil empleos generados.

1 No me gusta0

El estado de Puebla dio un paso firme hacia la transición energética con la inauguración de la planta de paneles solares Tonalli, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, a unos 40 minutos de la zona metropolitana de Angelópolis.

 

Con una inversión de más de 325 millones de pesos, esta fábrica representa un nuevo motor de desarrollo industrial para la región y promete ser clave en el impulso de tecnologías limpias en México.

 

La planta arrancó operaciones con una capacidad instalada para producir hasta 200 mil paneles solares al año, destinados a abastecer tanto al mercado público como al privado. El proyecto se desarrolló mediante una alianza entre la iniciativa privada y el gobierno estatal, y ya está generando más de mil empleos, entre directos e indirectos, en actividades de manufactura, instalación y mantenimiento de sistemas solares.

 

 

Uno de los objetivos centrales de Tonalli es llevar energía limpia a sectores estratégicos del estado. La empresa colaborará en la instalación de sistemas fotovoltaicos en escuelas públicas, muchas de las cuales aún no cuentan con acceso a electricidad. Según autoridades locales, se prevé electrificar 800 planteles educativos entre 2025 y 2026, lo que podría reducir sus costos de energía hasta en un 80 por ciento.

 

 

Otro sector beneficiado será el agrícola. Se contempla el uso de energía solar para alimentar bombas de extracción de agua en más de 3 mil sociedades de pozo en el estado, lo que permitirá mejorar la eficiencia de los sistemas de riego y reducir los costos operativos del campo poblano.

 

 

Además de su impacto en la infraestructura energética, la planta ha recibido la certificación “Hecho en México”, lo que avala tanto la calidad de sus productos como su compromiso con la manufactura nacional. También se anunció que, en una segunda etapa, Tonalli trasladará parte de sus operaciones a San José Chiapa, dentro del desarrollo denominado Ciudad Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, donde se buscará integrar a pequeñas y medianas empresas locales y capacitar a talento técnico especializado.

 

El empresario Bernardo Álvarez Ibarra, impulsor del proyecto, destacó que el objetivo de Tonalli no solo es atender la creciente demanda nacional de energía solar, sino consolidar un ecosistema regional de energías renovables, con visión de largo plazo y fuerte impacto social.

Y en un contexto donde la industria automotriz y otros sectores intensivos en consumo energético avanzan hacia modelos más sustentables, proyectos como el de Tonalli abren nuevas oportunidades para la economía poblana y posicionan al estado como un actor relevante en la transición energética del país.

 

 

Con información de tuinterfaz.mx, clusterindustrial.com.mx, pv-magazine-mexico.com