|  

El CEO de Mira reconoció que la falta de claridad en las políticas públicas han propiciado una menor inversión de proyectos nuevos.

Diversos analistas señalan que la situación actual está abriendo una serie de oportunidades sin precedentes; las cuales, deben aprovecharse con cautela.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, trabaja para que la industria de la vivienda sea considerada una actividad esencial en México.

Prevé, que la disminución de ingresos por hospedaje sea el resultado de tasas de ocupación por debajo del 30% de abril a junio.

Se cuenta con casi 950 proyectos residenciales verticales y un inventario de 50 mil unidades, señaló el primer “Reporte Inmobiliario Solili Residencial Sector Primario de la Ciudad de México”.