|  

Hay confusión en el Reino Unido sobre cómo se será la retirada de Gran Bretaña de la Unión Europea. En julio, la Primera Ministra británica Theresa May publicó un libro blanco que describe la visión del gobierno para su relación posterior ante el inminente divorcio con la Unión Europea.

De acuerdo con el Inegi, en 2014 existían 11,600 personas dedicadas a la labor inmobiliaria. En la actualidad, se calcula que el número aumentó a 16,000, no obstante, muchos carecen de capacitación formal para su desempeño.

Los empleos generados en el segmento Real Estate en España continúa creciendo. Durante julio, las actividades inmobiliarias crearon empleos a un ritmo superior de 7%, al generar 1,000 nuevos puestos de trabajo, con lo que se llegó a 140,000 colaboradores en España, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Cientos de edificios vacíos en la Ciudad de México así como la movilización de a 2.7 millones de burócratas a diversas entidades federativas, sería el saldo potencial por una eventual descentralización del Gobierno Federal dada a conocer en días recientes por el virtual presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto no es un hecho, sino un simple escenario potencial en caso de materializarse, que además tampoco sería inmediato sino a mediano y largo plazo.

Durante la vigésimo sexta sesión ordinaria de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, fueron aprobados 13 expedientes para la elaboración de proyectos ejecutivos de rehabilitación de inmuebles multifamiliares en las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc.