|  

El mercado industrial en México no se detiene. A pesar de un trimestre lento, la absorción y construcción del año superan al 2023. Las inversiones siguen apostando por el largo plazo.

La digitalización llega al mercado inmobiliario. Con solo el 30% de las propiedades en México en línea, el reto es enorme. Hoy en día ya hay portales inmobiliarios que están cambiando el juego con herramientas que facilitan el acceso a viviendas y financiamiento.

En el periodo trimestral, el operador de centros comerciales dijo que el precio promedio de arrendamiento por metro cuadrado aumentó a 193.2 pesos, 6.9% más que en el año pasado.

Los ingresos de la cadena hotelera ascendieron a 339.6 millones de pesos, equivalente a un alza de 22.9% frente a septiembre del 2023; mientras informó sobre un aumento anual en la tarifa de 7.0 puntos porcentuales por encima de la inflación.

La viviendera adelantó que sus expectativas de desarrollo no se alcanzarán por las condiciones climáticas y por los retrasos en los trámites para la obtención de permisos y licencias.