|  

Con innovación y tecnología es como se busca cambiar el sector inmobiliario a través de inteligencia de datos y experiencia de usuario basado en sus preferencias.

La influencia de las elecciones presidenciales de 2024 en el sector inmobiliario de México dependerá de diversos factores, como las políticas económicas y fiscales que adopte el nuevo gobierno.

Dada la insuficiente oferta y la demanda elevada, se espera que los precios de las viviendas aumenten 2.6% en 2024, a pesar de que se anticipan que bajen las tasas de interés.

Lo anterior después de haber revelado la adquisición de la Hacienda Katanchel, una majestuosa finca del siglo XVII, en la que incorporará 35 suites.

Las pequeñas ciudades del noreste destacaron como los mercados más populares de Zillow en 2023, siendo West Chester, Pensilvania, clasificado como el favorito de los compradores.