|  

Cerca del 43% de las nuevas naves industriales en Monterrey en 2024 son proyectos especulativos, reflejando la alta demanda del mercado.

10 No me gusta0

En el periodo de enero a mayo de 2024, Monterrey ha consolidado su posición como el líder en desarrollo industrial en México, con la construcción de más de 925 mil metros cuadrados de nuevas naves industriales distribuidas en más de 40 proyectos. Este crecimiento refleja el fuerte dinamismo del mercado y la alta demanda en la región.

 

Información de Solili revela que, el segundo trimestre del año ha sido especialmente activo, con el inicio de 391 mil metros cuadrados adicionales de construcción, sumándose a lo ya registrado en el primer trimestre. Esto subraya el continuo interés de los desarrolladores y la robusta demanda industrial en Monterrey.

 

Durante los primeros cinco meses de 2024, Monterrey ha registrado la mayor demanda industrial del país, con 724 mil metros cuadrados ocupados. Las proyecciones indican que esta tendencia de crecimiento se mantendrá durante el resto del año, atrayendo nuevas inversiones y desencadenando más proyectos industriales en la región.

Con lo que respecta a nuevas construcciones, entre los corredores industriales más activos se encuentran Apodaca, con 281 mil metros cuadrados iniciados, seguido por Guadalupe con 185 mil metros cuadrados, y Ciénega de Flores con 133 mil metros cuadrados.

 

Aproximadamente el 43% de los metros cuadrados iniciados este año corresponden a proyectos especulativos, diseñados para satisfacer la creciente demanda del mercado.

 

Por todo lo anterior, el mercado industrial de Monterrey sigue siendo un pilar clave para el desarrollo económico de México, con un crecimiento sostenido que promete continuar impulsando la región en los próximos años.