|  

La plusvalía es clave al comprar una casa. Asegúrate de elegir una buena ubicación y servicios para garantizar un futuro próspero para tus hijos.

6 No me gusta0

Comprar una vivienda representa uno de los acontecimientos más significativos en la vida de una persona, especialmente cuando se trata de su primera propiedad.

 

Durante este proceso, muchos padres son un soporte para sus hijos al desempeñar un papel esencial, ya sea dando apoyo financiero, participando en un crédito hipotecario o actuando como aval.

 

Y para unirse a la celebración del Día del Padre, los expertos de University Tower elaboraron una serie de recomendaciones para ayudar a aquellos padres que desean acompañar y ser un apoyo para sus hijos en esta etapa crucial.

  • Haz un presupuesto

Comienza calculando cuánto dinero pueden invertir y cuál será tu aporte como padre. Si planean utilizar un crédito hipotecario, es necesario tener en cuenta que se requiere un enganche del 10% al 20% del valor del inmueble. Cabe destacar que la mayoría de los bancos en México permiten contratar un crédito hipotecario en conjunto con un familiar cercano, como cónyuge, padre, madre o hijos.

  • Compara varios inmuebles

Encuentras en varios sitios en internet casas y departamentos, ya sean nuevos o usados, que se ofertan y que dependiendo de tus necesidades y gustos puedes segmentar con base en el precio y zona deseados. Compara estas ofertas para tener una idea clara del mercado.

  • Recuerda considerar la plusvalía

 

Adquirir un inmueble le dará certidumbre al futuro de tus hijos, ya que una propiedad, por lo general, incrementa su valor a lo largo del tiempo. En ocasiones, se desconoce con exactitud qué zonas son las que tendrán una apreciación en el futuro, pero puedes considerar tres factores clave para que tu compra sea adecuada: ubicación, accesibilidad y servicios.

 

  • Piensa a futuro

Antes de comprar, considera cuáles son las necesidades actuales, las de corto y de mediano plazo, porque si deciden comprar un hogar pequeño, cuando la familia de tu hijo crezca y deban mudarse a otro sitio, se podrá poner en renta. Por lo que elige la ubicación del inmueble considerando esta posibilidad también.

  • Revisa las condiciones del inmueble

Si eliges un inmueble usado, es importante que un ingeniero te ayude a verificar las condiciones reales del inmueble para evitar vicios ocultos.

 

 

  • Busca asesoría jurídica

Acércate a un notario para que te brinde la asesoría jurídica necesaria. Por ejemplo, te apoyará a corroborar que la documentación del inmueble esté en orden, que no presente ningún adeudo de servicios como agua, luz, predial y mantenimiento. Además, te explicará tu papel como aval en caso de que lo seas, ya que es común que los padres asuman este rol cuando los jóvenes se independizan y adquieren una propiedad.