El Gobierno de México informó que, entre noviembre y diciembre de 2025, se entregarán 6 mil 401 viviendas nuevas como parte del programa Vivienda para el Bienestar, una de las principales estrategias de la actual administración para ampliar el acceso a vivienda digna y atender el rezago habitacional del país.
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que del objetivo de 1.8 millones de viviendas para todo el sexenio, para el presente año se propusieron arrancar la construcción de 386 mil viviendas.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó que el programa contempla no solo la construcción de nuevas viviendas, sino también la reestructura de créditos impagables heredados de administraciones anteriores. De acuerdo con la mandataria, en los próximos seis años 5 millones de familias se verán beneficiadas con ajustes a créditos, mientras que se prevé la edificación de un millón 300 mil viviendas nuevas para derechohabientes y personas sin afiliación a instituciones de vivienda. Asimismo, se otorgarán 430 mil apoyos para mejoramiento, ampliando el alcance del programa hacia hogares con menor capacidad económica.
En el caso de la Conavi, su director general informó que la entrega de viviendas comenzará en la segunda quincena de diciembre en entidades como Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas. Las 86 mil 152 viviendas que esta comisión construirá durante el año se encuentran en diferentes etapas: 52 mil 366 en obra, 29 mil 810 en trabajos preliminares y 3 mil 975 próximas a iniciar. La asignación se realizará mediante asambleas y sorteos, en los que participaron más de 216 mil familias previamente registradas.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó que las viviendas a su cargo se ubican en 58 desarrollos distribuidos en 39 municipios del país. Además, señaló que este año se tendrán proyectos contratados para 300 mil 32 viviendas, cifra que aumentará a 400 mil en 2026. En cuanto a reestructuración de créditos, informó que 2.5 millones ya han sido ajustados y que otros 2 millones 356 mil concluirán su proceso en diciembre.
Finalmente, el Fovissste reportó avances dentro del Programa de Justicia Social, con 242 mil 812 beneficiarios que han recibido liquidaciones, reestructuras y ajustes a sus créditos. En materia de construcción, la institución prevé edificar 100 mil viviendas, con terrenos ya listos para iniciar obras en Puebla y Chiapas.


