|  

Fibra Uno (FUNO) anunció un ambicioso plan de inversión de 10 mil millones de pesos anuales durante los próximos cinco años, como parte de su estrategia de crecimiento y fortalecimiento de portafolios en los segmentos industrial, comercial y de oficinas.

2 No me gusta0

El anuncio se realizó en Nueva York durante el FUNO Day 2025, encuentro que reunió a inversionistas y analistas para presentar resultados, perspectivas y la visión estratégica de la compañía hacia 2026.

Posteriormente, vía remota, Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO, se reunió con periodistas y afirmó que el clima para la inversión en México es favorable gracias a la estabilidad macroeconómica y al dinamismo de sectores como autoservicios, logística tercerizada y comercio electrónico.

 

Uno de los proyectos más relevantes es el avance de NEXT, la nueva Fibra industrial de FUNO, que está próxima a consolidar la aportación de activos industriales. Indicaron que se encuentra abierto el proceso para una ampliación de capital por 10 mil millones de pesos, que incluye parte del portafolio Júpiter.

 

Robina precisó “que está próxima a terminar de consolidarse la aportación de los activos industriales por parte de Fibra Uno…  y que va a terminar convirtiendo a Fibra Next en el tenedor más grande de inmuebles industriales del país, y me atrevería a decir que, sin lugar a equivocarme, de Latinoamérica”.

 

FUNO también confirmó que su internalización operativa será efectiva a partir del 1 de enero de 2026, con el objetivo de fortalecer la alineación de intereses entre los inversionistas y el equipo que gestiona el portafolio.

 

En cuanto al desempeño por segmentos, la compañía destacó que entre 2019 y 2024 los contratos de arrendamiento del sector comercial de FUNO crecieron en promedio 7% en pesos y 4% en dólares, a pesar de los retos derivados de la pandemia. En particular, destacó la integración del Portafolio Apolo que transformó la composición comercial, incrementando la participación de alimentos y entretenimiento de 12–13% a 35 por ciento.

 

 

A su vez, en el tema de oficinas, FUNO reportó una absorción neta de 187 mil metros cuadrados en 2025, cifra que refleja la recuperación del mercado y una ocupación que alcanzó 88 por ciento.

 

Mientras que, en materia de sostenibilidad, 27% del portafolio cuenta con certificaciones ambientales, lo que refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo de inmuebles eficientes y responsables.

 

Con presencia en todo México y un portafolio de más de 11 millones de metros cuadrados, FUNO reafirma su papel como líder del sector inmobiliario y su apuesta por el crecimiento sostenido en los próximos años.