|  

Las nuevas viviendas en venta en EE.UU. cayeron a su nivel más bajo en casi dos años. Altos costos, cancelaciones de ventas y un aumento de inmuebles en renta reflejan un mercado en pausa, donde los compradores ganan poder de negociación.

3 No me gusta0

En junio de 2025, el número de viviendas nuevas en venta en Estados Unidos cayó al nivel más bajo en casi dos años, reveló un reporte de Redfin. Esta disminución, de 3.2% frente al mes anterior, refleja el enfriamiento de un mercado que atraviesa por una etapa de alta incertidumbre y costos crecientes.

 

La caída mensual es la más pronunciada desde febrero de 2023, y en términos anuales, también representa un retroceso del 3.4%, el primero desde octubre de 2023.

 

Vendedores más cautelosos

Los expertos apuntan a que el mercado se está reequilibrando a favor de los compradores. La acumulación de inventario sin vender y la disminución en la demanda han provocado que muchos propietarios reconsideren su decisión de poner sus casas en venta. Algunos optan por conservar sus viviendas y rentarlas, especialmente si vender ahora significa perder dinero.

“Muchos de quienes compraron durante el auge de la pandemia están atados a tasas hipotecarias más bajas y precios de compra altos. Para ellos, vender hoy podría representar una pérdida significativa”, explicó Connie Durnal, agente inmobiliaria en Dallas. En su experiencia, cada vez más propietarios prefieren alquilar mientras esperan mejores condiciones para vender.

 

 

Las ventas también se desaceleran

La actividad del mercado sigue a la baja. Las ventas de casas en proceso (pending sales) disminuyeron 2.2% en junio, alcanzando su nivel más bajo desde noviembre de 2023. Además, cerca de 57,000 acuerdos de compraventa se cancelaron ese mes, lo que representa casi el 15% de todas las operaciones iniciadas.

 

El precio medio de venta alcanzó un nuevo récord de 447,035 dólares, mientras que las tasas hipotecarias siguen cerca del 7%, el doble de lo que se vio en los picos de la pandemia. Este escenario ha provocado que menos casas se vendan por encima del precio solicitado: Solo el 30.9% lo logró, el porcentaje más bajo para un junio desde 2019.

 

Más tiempo en el mercado

Otro indicador del enfriamiento es el tiempo que tardan en venderse las propiedades. En promedio, una vivienda estuvo en el mercado 39 días antes de cerrar trato, seis días más que en junio del año pasado. Solo el 38% de los inmuebles se vendieron en menos de dos semanas.

¿Y qué viene?

Aunque hay señales de enfriamiento, no todo es negativo. Los precios han dejado de crecer con la misma fuerza: El aumento anual fue de apenas 1%, similar al registrado en mayo. Esto podría abrir oportunidades para compradores pacientes que estén dispuestos a negociar.

 

Los expertos de Redfin anticipan que, si la tendencia continúa, los precios podrían comenzar a bajar hacia finales de 2025, lo que marcaría un punto de inflexión en el mercado.