La fecha de colocación de Fibra Next, la figura de inversión que planea listar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Fibra Uno (Funo), sigue incierta debido a la volatilidad e incertidumbre del mercado bursátil local e internacional debido a los aranceles de Estados Unidos.
Así lo destacaron especialistas del banco de inversión BCP Securities en un análisis.
Los especialistas consideran que las condiciones actuales del mercado podrían complicar cualquier proceso de oferta pública inicial (OPI).
Se alinea la perspectiva de la institución financiera con lo declarado, hace unas semanas, por la administración de Fibra Uno, en el sentido de esperar que se “abra una ventana de oportunidad” en la Bolsa de valores local para hacer el lanzamiento de Fibra Next.
“Hemos estado trabajando de manera diligente, como es nuestra responsabilidad fiduciaria con nuestros inversionistas, tener lista toda la documentación y todos los papeles para estar en el mercado en tanto haya una ventana”, explicó en una reciente conferencia el vicepresidente de Mercados de Capital y Relación con Inversionistas de Funo, Jorge Pigeon.
Fibra Next es un vehículo financiero estructurado por Fibra Uno con el objetivo de consolidar o segregar sus propiedades destinadas al uso industrial.
Ofrecería a los inversionistas del mercado bursátil la opción de invertir en un vehículo conformado por un portafolio de 7.5 millones de metros cuadrados (m²) de área bruta rentable (ABR) de espacio industrial.
Los millones de metros cuadrados los aportaría (6.1 millones de m²) Fibra Uno de sus propiedades, E-Group (una empresa de la familia El-Mann) cedería 1.4 millones de m².
El 30 de noviembre de 2023 se frenó su salida o debut en Bolsa de último momento porque les faltaba un documento (confirmación de criterio que emite el Sistema de Administración Tributaria -SAT-) que los acredita operar bajo la figura de un Fibra.