Los proyectos más recientes responden a la tendencia de centros de vida y usos mixtos, al integrar entretenimiento, gastronomía y experiencias, más allá de la oferta comercial tradicional.
México continúa consolidándose como un destino clave para la llegada de nuevas marcas al mercado latinoamericano. Solo al cierre de julio de 2025, se contabilizó la entrada de 10 nuevas cadenas internacionales, cifra que ya superó el total registrado en 2024 (nueve). Estados Unidos y España lideran con tres y dos marcas, respectivamente, principalmente en los segmentos de moda rápida, ropa de diseñador y moda deportiva.
CBRE destacó que el dinamismo observado recuerda al registrado en 2018, cuando ingresaron 16 nuevas marcas, máximo histórico en la última década.
Vacancia, demanda y proyectos
La tasa de vacancia promedio en los principales centros comerciales del país se ubicó en 6.5% durante el primer semestre de 2025. Un ejemplo de la fortaleza en la demanda es un proyecto en Los Cabos, que con 86% de avance en obra ya registra 98% en arrendamiento, con apertura programada para finales de este año.
La firma de corretaje señaló que, en conjunto, el sector de retail en México avanza hacia un modelo más diversificado y experiencial, donde la presencia internacional y los desarrollos de usos mixtos consolidan al país como un mercado atractivo y de gran potencial en América Latina.
Por último, señaló que, aunque el Indicador de Confianza del Consumidor del INEGI se ubicó en 45.4 puntos en junio, reflejando cierta cautela por el entorno internacional, las familias mantienen expectativas positivas respecto a su situación económica futura. En el Hot Sale 2025 se observó un cambio en hábitos de compra: Menos transacciones, pero con mayor valor en el ticket promedio, lo cual impacta directamente en la estrategia de las marcas y centros comerciales.