|  

Directivos de Fibra Uno aseguraron estar preparados para implementar medidas que les permitan conservar la calificación, incluyendo una nueva emisión de bonos para refinanciar vencimientos.

2 No me gusta1

Después de que Moody’s, la calificadora de riesgo crediticio, puso en revisión la nota de Fibra Uno, directivos del fideicomiso de inversión en bienes raíces aseguraron estar listos para conservar su grado de inversión.

 

“Estamos comprometidos a hacer lo que tengamos que hacer para mantener nuestro grado de inversión. Y tenemos las herramientas disponibles para hacerlo”, sostuvo el director general adjunto del fideicomiso inmobiliario, Gonzalo Robina.

 

Fue en una reciente conferencia con medios de comunicación donde el directivo reconoció que, efectivamente, hay un anuncio de revisión de su calificación con miras a un posible downgrade (degradación).

Anotó que necesita tener algunas conversaciones con el equipo de Moody's para explicarles qué estrategias implementarán para cumplir con el pago de los próximos vencimientos de deuda de la Fibra.

Colocó la agencia calificadora bajo revisión la nota ‘Baa3’ de la deuda senior no garantizada del fideicomiso, lo que pone a la empresa a un paso de perder el grado de inversión.

 

La decisión está motivada por el apalancamiento sostenido de Fibra Uno, su consumo de efectivo y el crecimiento en su dependencia del financiamiento de corto plazo.

 

Jorge Pigeon, vicepresidente de Mercados de Capital y Relación con Inversionistas de Fibra Uno, calificó el momento del anuncio como desafortunado, ya que coincidió con una próxima emisión de deuda en el mercado bursátil mexicano.

 

 

“Creo que aquí el timing fue un ‘poquito’ desafortunado entre la nota de Moody's y lo que estamos haciendo porque levantamos la confidencialidad para lanzar la emisión de un bono en el mercado local con la intención de refinanciar principalmente una parte de esos vencimientos”, puntualizó.

Indicó que ya tienen un plan claro sobre la mesa, pero necesitan compartirlo en detalle con Moody’s.

 

“​​Estamos completamente comprometidos con nuestra calificación de grado de inversión, tenemos las herramientas y las vamos a utilizar para asegurarnos que se mantenga esa calificación grado de inversión”, subrayó Jorge Pigeon.

 

La deuda total de Fibra Uno, al primer trimestre de 2025, ascendió a 151 mil 746.2 millones de pesos, frente a los 149 mil 279.8 millones del trimestre anterior.

Se debió este aumento principalmente a la disposición de una línea de crédito hipotecario vinculada al proyecto Mítikah por 2 mil 200 millones, al efecto de la depreciación del tipo de cambio que pasó de 20.2683 pesos a 20.3182 pesos al cierre del periodo.

Además, de la emisión de bonos quirografarios con vencimientos en 2032 y 2037 por 500 millones de dólares y 300 millones de dólares, respectivamente, y al prepago de un bono quirografario con vencimiento en 2026 por 800 millones de dólares.