El corredor industrial Silao-León se ha consolidado como el principal motor de crecimiento del mercado inmobiliario industrial en Guanajuato durante los últimos meses.
De acuerdo con datos recientes de la plataforma de análisis Solili, la demanda bruta en Guanajuato alcanzó los 142 mil metros cuadrados en este periodo, impulsada principalmente por empresas de los sectores automotriz, logístico y manufacturero. La mayoría de los espacios arrendados (81%) fueron desarrollos "Built to Suit" (BTS), es decir, diseñados específicamente para las necesidades de los inquilinos, mientras que el 19% restante fueron naves especulativas.
Silao-León ha captado el interés de las empresas gracias a su ubicación estratégica, conectividad con los principales corredores del Bajío y el norte del país, así como su cercanía con la frontera y los mercados de América del Norte.
También, las naves industriales disponibles en la zona destacan por su infraestructura moderna y eficiente, con tamaños que van desde los 4 mil hasta los 40 mil metros cuadrados.
Para los expertos, el auge del corredor Silao-León no solo responde a factores logísticos, sino también a la evolución de las necesidades de las empresas, que hoy demandan espacios flexibles, con estándares de última generación y ubicados en zonas con mano de obra calificada y buenas condiciones de infraestructura.
Con estos resultados, Guanajuato reafirma su posición como uno de los mercados industriales más atractivos del país, tanto para compañías nacionales como extranjeras que buscan expandir sus operaciones en México.