|  

A pesar de ello, los ingresos consolidados aumentaron 10.4% anual, apoyados por campañas de liquidación y estrategias para reducir inventarios.

1 No me gusta0

El Puerto de Liverpool reportó una caída de 19.1% en la utilidad neta del primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2024, con inventarios creciendo 21.4%, impactados por la recepción de mercancía para la nueva temporada, mayores costos de importación y fluctuaciones cambiarias.

 

No obstante, sus ingresos consolidados del trimestre crecieron 10.4% en comparación con el mismo lapso del 2024, impulsados por campañas de liquidación de mercancías y reducción de inventarios.

 

Las ventas a mismas tiendas (VMT) de Liverpool crecieron un 7.9%, mientras que las de Suburbia registraron un alza del 7.3 por ciento.

En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cadena de tiendas departamentales indicó que el segmento Comercial destacó con un aumento del 9.5%, por la campaña de liquidación de mercancías otoño-invierno y a estrategias de ventas enfocadas en reducir inventarios.

Los gastos operativos de la departamental aumentaron 11.1%, debido al incremento del salario mínimo, mayores costos de nómina, servicios externos y gastos relacionados con nuevas aperturas y ventas.

Se reportó en el segmento financiero, una provisión para cuentas incobrables de mil 186 millones de pesos, derivada del aumento en el saldo de la cartera, aunque fue compensada por mayores ingresos en servicios financieros. La cartera vencida a más de 90 días cerró en 3.7 por ciento.

 

Disminuyó el EBITDA de Liverpool 7.3%, 230 puntos base por debajo del año anterior.

 

En la división digital, la participación de Liverpool alcanzó el 28.7%, un aumento de 185 puntos base, con un crecimiento del 8.6% en usuarios activos de la Liverpool Pocket App.

 

 

Suburbia incrementó su participación digital al 6.2% (+39 puntos base), y su app creció un 22.7% en usuarios activos.

Reportó el Marketplace un alza del 12.3% en GMV o Gross Merchandise Value (Valor Bruto de Mercancías en español), con incrementos del 27.8% en SKUs y 29.3% en sellers.

Mientras que, en logística, el 43.2% de los pedidos digitales de Liverpool se entregaron en 48 horas, un aumento del 24.1% en órdenes.

Click & Collect representó el 41.2% de los pedidos (+60 puntos base), y las entregas directas desde tienda alcanzaron el 17.9% (+100 puntos base).

 

Además, se inició la operación del nuevo centro logístico de Softlines en Arco Norte, un avance para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

 

En el trimestre, la cadena departamental invirtió 2 mil 105 millones en CAPEX.

También, abrió una nueva tienda Suburbia en Portal Tultitlán, Estado de México, el 20 de marzo de 2025, y se inauguraron 6 unidades Liverpool Express, alcanzando 46 ubicaciones.

Al cierre del trimestre, la compañía operaba 124 tiendas Liverpool, 194 Suburbia, 126 boutiques y 30 centros comerciales, con un total de 3,574,968 metros cuadrados (m²) de área rentable.