Wal-Mart de México (Walmex) se amparó ante tribunales federales especializados, con el objetivo de impugnar la multa impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la cual la sancionó por prácticas monopólicas en sus negociaciones con proveedores.
Busca la demanda, presentada el 6 de enero de 2025, revertir la resolución emitida por la autoridad antimonopolio, que considera que la minorista incurrió en conductas que afectan la libre competencia.
Esta práctica estaba relacionada con las contribuciones económicas de los proveedores a la empresa.
Además de la sanción económica, Cofece estableció medidas correctivas que Walmex debe cumplir.
Incluyen dichas medidas la prohibición de tomar represalias contra proveedores por sus acuerdos con otros comercios, la eliminación de prácticas como la exigencia de precios especiales para hacer ofertas más atractivas, y la prohibición de exigir información sobre precios o condiciones con otros competidores.
El director general de Walmex, Ignacio Caride, explicó que, aunque la resolución de Cofece impacta parcialmente en sus operaciones, la compañía continuará trabajando de manera colaborativa con sus proveedores.
Caride señaló que las negociaciones con estos seguirán de acuerdo con las disposiciones impuestas, con excepción de dos de las cuatro contribuciones que originalmente fueron investigadas.
Destacó que, en cuanto a los efectos de la resolución en los resultados financieros de la compañía, las medidas correctivas adoptadas tuvieron un impacto en el margen bruto y la utilidad operativa de Walmex.
No obstante, la empresa confía en que, al tratarse de un efecto no recurrente, logrará recuperar su margen bruto en los siguientes trimestres.
A pesar del impacto en los resultados, la multa impuesta por Cofece no representa una amenaza significativa para la estabilidad financiera de Walmex.
Según Richard Horbach, analista de Intercam Casa de Bolsa, la sanción representa solo el 0.01% de los ingresos de la empresa y el 0.17% de la utilidad registrada en los últimos 12 meses.
Por lo tanto, la multa de 93.4 millones de pesos no tendría un impacto negativo considerable sobre la situación económica de la cadena de supermercados.
Hasta que se resuelva la demanda de amparo, Walmex continuará cumpliendo con las restricciones impuestas por Cofece, mientras mantiene su objetivo de asegurar la continuidad de sus operaciones y seguir cumpliendo con las normas de competencia económica en México.