Vinte, una desarrolladora de vivienda en México, votó a favor de deslistar a Javer de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) después de adquirir el 99.92% de su capital social.
La salida de Javer del Registro Nacional de Valores (RNV) es parte de una estrategia de consolidación de Vinte para optimizar su presencia bursátil como entidad controladora.
Al no mantener el 12% mínimo de su capital en manos del público inversionista, como lo estipula la regulación del mercado bursátil mexicano, Javer tiene la vía libre para su desliste de la BMV.
La decisión ya había sido anunciada por Vinte cuando publicó su interés por adquirir a su competidor a principios de 2024, lo que culminó con la oferta pública de adquisición (OPA) forzosa que se concretó en diciembre de 2024 por un monto de 4,288 millones de pesos.
La adquisición de Javer por parte de Vinte permite a la constructora expandir su presencia en varias regiones de México.
El portafolio combinado de Vinte y Javer contempla una reserva territorial de más de 100 mil lotes, el 84% de los cuales están en zonas favorecidas por el nearshoring, mientras que el 16% restante está ubicado en regiones turísticas, lo que refuerza la diversificación y las oportunidades de crecimiento en diferentes sectores.
También, en la misma asamblea de Javer, se aprobaron cambios en el consejo de administración y en el comité de auditoría y prácticas societarias.
Finalmente, el nuevo consejo tiene como objetivo asegurar la integración ágil y efectiva de Javer dentro de la estructura de Vinte, aprovechando el conocimiento del mercado de vivienda en México.