|  

De concretarse la adquisición, la empresa combinada contaría con 547 inmuebles industriales con un área bruta rentable de 78.4 millones de pies cuadrados.

5 No me gusta0

Fibra Macquarie, un fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales y comerciales, tiene previsto celebrar una asamblea general de tenedores el próximo 10 de junio para buscar la aprobación de sus inversionistas para adquirir a su competidor Terrafina, en una operación que crearía la fibra industrial más grande del país.

 

De concretarse la adquisición, la empresa combinada contaría con 547 inmuebles industriales con un área bruta rentable de 78.4 millones de pies cuadrados, de los cuales el 68% estarían destinados a manufactura.

 

Además, la nueva empresa tendría una reserva territorial de 9 millones de pies cuadrados.

 

“Los portafolios complementarios darían lugar a una huella geográfica más atractiva, permitiendo a la entidad combinada atender la demanda adicional procedente de las condiciones de mercado favorables, incluyendo el nearshoring”, se lee en el aviso publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

 

La oferta de Fibra Macquarie consiste en intercambiar 1.05 certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) por cada título de Terrafina en circulación. 

 

El objetivo del fideicomiso de inversión en bienes raíces es emitir hasta mil 200 millones de certificados bursátiles, lo cual fue aprobado previamente por la asamblea de tenedores.

 

Confía Fibra Macquarie en obtener la aprobación de sus inversionistas. La asamblea del 10 de junio será crucial para el futuro de ambas empresas.