|  

En el país se ha alcanzado un 60% de acopio de PET, superando los niveles de Norteamérica y del promedio de la Unión Europea, consolidando el liderazgo de México en este rubro, y avanzando hacia la meta del 70% de este plástico para el 2025.

Para invertir de forma inteligente, se requiere de un enfoque práctico y accesible, una autoevaluación, entre otras cosas, basados en pilares clave como los objetivos financieros y el emprendimiento digital.

Este año, el Índice de Competitividad Urbana 2023 reveló que Monterrey es la ciudad más competitiva entre las ciudades más grandes; Durango y Mazatlán se ubican en los primeros lugares entre las ciudades medianas.

Se trata de Nuevo León, Chihuahua y Coahuila, que cuentan con una alta participación en el mercado inmobiliario industrial o una atracción de IED, colocándose como las más avanzadas de México.

Es muy importante que las empresas acaten la regulación ambiental del país, pues México genera más de 5,300 millones de kilogramos en emisiones y transferencias de contaminantes de origen industrial.