|  

Este estado del Norte de México destaca como el segundo con mayor atracción de Inversión Extranjera Directa vinculada a la actividad de nearshoring en el país, resaltó el gobierno sonorense.

El nearshoring presenta una oportunidad para diversificar el origen de la Inversión Extranjera Directa en México, asimismo, para aprovechar que el país tiene el mayor grado de apertura comercial en la región latinoamericana.

Las inversiones que traerá la relocalización de empresas al país impactarán positivamente en el mediano y largo plazo a la economía, gracias a factores como la apertura comercial, destacan especialistas.

Esto es una posibilidad que podría no repetirse, como explicaron expertos al señalar que el nearshoring representa una oportunidad única para México, que durará  al menos la próxima década. 

Nafin y Bancomext ofrecen recursos financieros a través de créditos y arrendamientos financieros para que las Pymes mexicanas exportadoras aprovechen las oportunidades que ofrece el nearshoring para ampliar sus mercados e internacionalizarse.