|  

La lucha en contra del robo de combustible (huachicol) en México tendrá un impacto económico en el país, a través de un choque de la oferta, por lo que irremediablemente tendrá un efecto en la actividad económica.

La paridad del peso frente al dólar ronda los 19 pesos por dólar, en sus operaciones al mayoreo ha estado ligeramente por debajo de dicho nivel en los últimos días, por lo que el peso ha sido la moneda emergente que más se ha fortalecido en el arranque de año. ¿Qué explica dicha situación?

La Asociación de Bancos de México (ABM) descartó que por el desabasto de combustible que se vive en varias entidades en el país, se presente la misma situación en la disposición de efectivo como se está especulando en redes sociales y en algunos medios de comunicación:

La administración de Andrés Manuel López Obrador inició con una gran confianza de los consumidores mexicanos, que en diciembre tuvo un fuerte repunte, superando incluso el ritmo de crecimiento de julio como efectos del resultado electoral.

El país nórdico se perfila como uno de los líderes globales en la adopción de los preceptos de la economía de base biológica y la economía circular. Esta nación, miembro de la Unión Europea desde 1995, se planteó lograr metas en materia de mitigación del cambio climático para 2020.