|  

El fideicomiso inmobiliario sigue encontrando valor en la operación debido a la demanda de naves industriales por el nearshoring.

1 No me gusta0

Fibra Macquarie ha convocado a una asamblea ordinaria de tenedores para el próximo lunes 8 de julio, con el propósito de presentar una nueva propuesta de fusión con Terrafina (Terra).

 

Esta convocatoria surge después de que los tenedores de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) de Terrafina rechazaron su oferta inicial el pasado 10 de junio, principalmente por preocupaciones sobre las implicaciones fiscales de la fusión propuesta.

 

Mediante un comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Fibra Macquarie ha destacado que su propuesta mejorada incluye un factor de intercambio de CBFIs de 1.125 títulos propios por cada certificado de Terrafina, lo que representa un incremento del 7.14% respecto a la oferta inicial. Además, la empresa ha ajustado a la baja su estructura de comisiones por administración.

La propuesta enfatiza los beneficios potenciales de la fusión, señalando que la Fibra combinada aprovecharía la plataforma de administración de propiedades interna, escalable y verticalmente integrada de Fibra Macquarie. Este enfoque se alinea con las oportunidades actuales derivadas del entorno económico favorable en el mercado, impulsado por la relocalización de plantas productivas (nearshoring).

 

 

Además de la discusión sobre la fusión, en la asamblea se planteará la posibilidad de emitir hasta 1,200 millones de nuevos CBFIs, sujeta a la aprobación de los tenedores y las autorizaciones regulatorias correspondientes.

 

Fibra Macquarie espera que la fusión no solo genere sinergias operativas significativas, sino que también proporcione mayor liquidez en el mercado de capitales local y cree valor a largo plazo para los tenedores de certificados de ambas Fibras.

 

En el contexto de esta propuesta, otras empresas como Fibra Prologis, Fibra Mty y Blackstone-MRP también han mostrado interés en los activos de Terrafina, presentando ofertas mejoradas y ajustadas en respuesta a las condiciones del mercado y las preferencias de los tenedores de certificados.