La medida forma parte del nuevo enfoque social del Fondo de la Vivienda del Issste y contempla apoyos económicos significativos, así como la adhesión al Censo Nacional de Vivienda Abandonada.
La vocal ejecutiva del Fondo, Jabnely Maldonado Meza, hizo un llamado a los acreditados a actualizar sus datos en el portal www.fovissste.gob.mx o mediante el número 800 368 4783, recordando que todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios.
Además, el Fovissste se incorporó al Censo Nacional de Vivienda Abandonada, en coordinación con la Secretaría de Bienestar e Infonavit, para revisar 90 mil inmuebles y generar un diagnóstico que permita diseñar soluciones concretas.
Como parte del Plan México para el desarrollo nacional, también se anunciaron tres nuevos productos de crédito:
- Fovissste Mujeres, con tasas preferenciales de 2% y 3.5%, dirigido a servidoras públicas y pensionadas.
- Renovavissste,para mejora de vivienda, con créditos en pesos a pagar entre uno y tres años, por hasta 208 mil pesos.
- Tú Construyes, que impulsa la autoproducción de vivienda con asistencia técnica y trámites simplificados.
La convocatoria para solicitar estos nuevos créditos o sumarse como asistente técnico ya está disponible en la página oficial del Fondo.