|  

A partir de este lunes 14 de abril comenzó la aplicación del Programa de Apoyo para las Personas Acreditadas del Fovissste, con el objetivo de beneficiar a más de 400 mil personas con créditos deteriorados.

1 No me gusta0

La medida forma parte del nuevo enfoque social del Fondo de la Vivienda del Issste y contempla apoyos económicos significativos, así como la adhesión al Censo Nacional de Vivienda Abandonada.

 

Incluyen los beneficios, que serán retroactivos al 1 de enero de 2025, condonaciones de deuda desde 23 mil pesos y hasta más de un millón de pesos, reducción de intereses, ajustes de pago según el ingreso y liquidaciones anticipadas con descuentos. La aplicación del programa será centralizada, sistemática y gestionada directamente desde la plataforma tecnológica del Fovissste.

 

La vocal ejecutiva del Fondo, Jabnely Maldonado Meza, hizo un llamado a los acreditados a actualizar sus datos en el portal www.fovissste.gob.mx o mediante el número 800 368 4783, recordando que todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios.

 

 

 

El programa contempla apoyos diferenciados para jubilados, personas con créditos antiguos o con pagos acumulados que superan el monto original del préstamo, así como para quienes ya no laboran en el sector público.

 

Además, el Fovissste se incorporó al Censo Nacional de Vivienda Abandonada, en coordinación con la Secretaría de Bienestar e Infonavit, para revisar 90 mil inmuebles y generar un diagnóstico que permita diseñar soluciones concretas.

Como parte del Plan México para el desarrollo nacional, también se anunciaron tres nuevos productos de crédito:

  • Fovissste Mujeres, con tasas preferenciales de 2% y 3.5%, dirigido a servidoras públicas y pensionadas.

 

  • Renovavissste,para mejora de vivienda, con créditos en pesos a pagar entre uno y tres años, por hasta 208 mil pesos.

 

  • Tú Construyes, que impulsa la autoproducción de vivienda con asistencia técnica y trámites simplificados.

 

La convocatoria para solicitar estos nuevos créditos o sumarse como asistente técnico ya está disponible en la página oficial del Fondo.

 

Con estas acciones, el fondo reafirmó su vocación social y busca ofrecer soluciones concretas a las personas acreditadas que enfrentan rezagos o dificultades con su crédito.