El Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) ha ampliado sus opciones para garantizar el acceso a la vivienda de sus derechohabientes.
Uno de los principales programas aprobados es el denominado "Tú Construyes", que tiene como objetivo brindar créditos a los derechohabientes que habitan en terrenos de propiedad social o ejidal.
Este esquema busca apoyar a quienes desean edificar su propia vivienda, pero no cuentan con un financiamiento adecuado para hacerlo.
A pesar de que Fovissste ya ofrece un financiamiento similar, el programa "Tú Construyes" busca cubrir a un sector que actualmente no es beneficiado, ampliando así las posibilidades de acceso a la vivienda para más trabajadores.
Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), subrayó que esta iniciativa forma parte de un plan de transformación para el Fovissste, cuyos 25 puntos fueron recientemente anunciados.
El segundo programa aprobado es un esquema de apoyo a acreditados con problemas en el pago de sus financiamientos.
Se explicó que este programa, que incluye congelamientos, quitas y condonaciones, está diseñado para alrededor de 400 mil personas que actualmente enfrentan dificultades con sus deudas hipotecarias.
Busca esta medida dar certeza jurídica a los acreditados, ayudándoles a regularizar su situación y permitirles mantener la propiedad de sus viviendas.
Además de los programas de financiamiento, Fovissste también anunció la implementación de un nuevo esquema destinado a facilitar los trámites para los derechohabientes que están por terminar de pagar su financiamiento.
Permitirá este acuerdo obtener con mayor rapidez la constancia de propiedad de la vivienda, agilizando así el proceso legal para quienes ya han cumplido con sus obligaciones.
Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste, señaló que uno de los principales objetivos es eliminar funciones duplicadas y fortalecer la capacidad del organismo para ofrecer soluciones habitacionales, incluidos esquemas de arrendamiento a bajo costo.
Se espera que en los próximos días se den a conocer las reglas específicas de los nuevos programas, que buscan transformar el acceso a la vivienda para miles de trabajadores del Estado.