|  

Aline Valdez - 02 Abril 2025

Pese a las políticas de Trump y la zozobra del mercado, el sector inmobiliario en EU sigue creciendo, impulsado sobre todo por las franquicias y los inversionistas latinoamericanos que buscan...

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) ha tenido diversas aportaciones gremiales y para la economía, pero, desde mi punto de vista, la primera es la integración de los inmobiliarios, creo que ese tema ha sido fundamental.

El desarrollo inmobiliario tiene una gran importancia, un gran impacto en la economía y es el termómetro más rápido de una recuperación económica. Sin embargo, su tendencia futura se irá definiendo día con día.

Los actuales 76 socios de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) son inversionistas que creen en México. y lo más importante, es que sus inversiones se quedan aquí, no se las van a llevar a ningún lado porque tienen confianza en el país.

Las características principales de la urbanización en México fueron el crecimiento de la población de la ZMVM, que pasó de ser el núcleo urbano con mayor atracción migratoria a ser la ciudad mayor expulsora de migrantes, el cambio de ser un país predominantemente urbano a ser un país preferentemente metropolitano y la emergente conformación de regiones urbanas.

A lo largo de los primeros 30 años de vida de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la definición de lo que hacemos los socios ha cambiado. Hoy estamos mucho más preocupados por pensar cómo nos integramos al entorno donde estamos haciendo el desarrollo, cómo mejoramos el entorno, pero también cómo hacemos proyectos resilientes e incluyentes.